
Introducción
Cuando ocurre un siniestro —un accidente vial, un incendio en tu negocio, un incidente médico o cualquier evento cubierto por tu póliza—, lo último que quieres es enfrentar trámites largos, incertidumbre sobre el monto de indemnización o falta de comunicación. El acompañamiento en siniestros es la fase crítica donde se pone a prueba la calidad de tu aseguradora y de tu asesor.
1. ¿Por qué importa el acompañamiento en siniestros?
- Atención emocional: las partes afectadas suelen vivir momentos de estrés o ansiedad.
- Coordinación logística: peritaje, evaluación de daños, reparaciones y pagos parciales.
- Comunicación clara: entender plazos, montos, exclusiones y documentos requeridos.
- Continuidad operativa: en empresas, reanudar actividades lo antes posible; en personas, recuperar calidad de vida.
- Minimizas el tiempo de gestión.
- Tienes un único punto de contacto.
- Recibes asesoría empática y profesional.
- Tienes visibilidad sobre cada etapa.
2. Fases del proceso de gestión de siniestros
Aunque varía según el tipo de póliza, el proceso suele seguir estos pasos:
| Fase | Descripción | 
|---|---|
| Notificación | Reportar el evento a la aseguradora o asesor. | 
| Registro | Apertura de expediente y asignación de número de siniestro. | 
| Peritaje y Evaluación | Visita de peritos, revisión de daños y estimación de costos. | 
| Autorización de Pago | Validación de la cobertura y aprobación de montos. | 
| Reparación o Indemnización | Pago directo al proveedor o al asegurado según corresponda. | 
| Cierre y Seguimiento | Verificación de la satisfacción y lecciones aprendidas. | 
Cada una de estas etapas requiere trazabilidad y control de tiempos: FREMMA implementa alertas automáticas y reportes semanales para asegurar que ninguna fase se atasque.
3. Rol de tu asesor FREMMA y de la aseguradora
A. Asesor FREMMA
- Primer punto de contacto: recibes un número directo o acceso por mail/chat con tu asesor experto. 
- Guía paso a paso: te indica documentos necesarios (fotos, facturas, reportes médicos), plazos y formatos. 
- Negociador: si hay discrepancia en montos, revisa con la aseguradora para defender tu interés. 
- Acompañamiento humano: te mantiene informado con actualizaciones claras y empáticas, gestionando tus expectativas. 
B. Aseguradora
- Equipo de siniestros: ajustadores y peritos que valoran el daño físico o patrimonial. 
- Departamento legal: en casos complejos (accidentes con terceros, reclamaciones D&O, RC Profesional) defiende y gestiona litigios. 
- Pago: procesa el desembolso o pagos parciales conforme a la póliza. 
- Auditoría interna: revisa cumplimiento y calidad de servicio. 
4. Buenas prácticas del cliente para facilitar el proceso
- Notifica lo antes posible 
 Idealmente dentro de las primeras 48 hrs. del evento.
- Documenta adecuadamente 
 Fotos o escaneos claros de la documentación solicitada.
- Sigue instrucciones del asesor 
 Entrega documentos en los formatos requeridos y dentro de los plazos indicados.
- Utiliza proveedores que el asesor te recomiende de acuerdo a tu seguro 
 Aprovecha los beneficios de tu seguro.
- Comunica cambios 
 Si hay nuevos datos (diagnóstico médico, valoración adicional), infórmalo de inmediato.
- Mantén tus datos actualizados 
 Teléfono, correo y datos bancarios para evitar demoras en transferencia.
Conclusión
El acompañamiento que te brindamoses la esencia de un seguro efectivo: no basta tener una buena póliza, sino que la ejecución y la empatía en la gestión marcan la diferencia entre un proceso traumático o uno que te devuelve la tranquilidad rápidamente. En FREMMA, combinamos:
- Asesoría especializada: un experto te guía.
- Red de proveedores: las mejores aseguradoras del mercado
- Procesos ágiles: pagos express, alertas y reportes periódicos.
- Atención humana: empatía activa y acompañamiento.


