¿Qué esperar de una asesoría personalizada en seguros?

11.07.25 08:51 PM - Por FREMMA

Introducción

En el vasto universo de las pólizas y coberturas, una asesoría personalizada marca la diferencia entre contratar “un seguro más” y contar con un plan de protección a tu medida.

1. Estructura de la asesoría personalizada

Una asesoría en FREMMA se basa en tres ejes fundamentales:

  1. Diagnóstico profundo
    Entrevista con tu asesor para conocer tu perfil, historial de siniestros, objetivos y tolerancia al riesgo.

  2. Diseño de alternativas
    Elaboración de varias rutas de cobertura: desde soluciones básicas hasta programas integrales con servicios agregados.

  3. Implementación y seguimiento
    Puesta en marcha de la póliza seleccionada, acompañamiento en la emisión y monitoreo continuo de la efectividad y vigencia de las coberturas.


Este esquema se adapta tanto a clientes individuales (familias, profesionales) como a organizaciones (PyMEs, medianas y grandes empresas), garantizando un enfoque escalable y altamente personalizable.

2. Fases clave del proceso

A. Primer contacto y recopilación de información
  • Entrevista inicial:
    Conversación presencial o virtual para recabar datos básicos: antecedentes médicos, perfil de negocio, estructuras de costos, principales preocupaciones.


B. Análisis y benchmarking
  • Mapeo de riesgos:
    Identificación de eventos probables y severidad de su impacto en tu vida o flujo de caja.

  • Benchmark sectorial o personal:
    Comparación con prácticas de tu industria o segmento de mercado, aseguradoras especializadas y niveles de suma asegurada recomendados.

  • Simulación de escenarios:
    Uso de herramientas cuantitativas para proyectar gastos en diferentes siniestros y el efecto de deducibles, coaseguros y límites.


C. Presentación de propuestas
  • Opciones de cobertura:
    Mínimo tres esquemas distintos, cada uno con un nivel de protección, costo y beneficios adicionales.

  • Sesión de aclaraciones:
    Reunión para explicar las diferencias, resolver dudas de cláusulas y exclusiones. 


D. Toma de decisión e implementación
  • Ajustes finales:
    Afinamiento de sumas aseguradas, deducibles y servicios agregados según tu feedback.

  • Emisión de póliza:
    Documentación lista para firma y acceso inmediato.


E. Seguimiento y renovación proactiva
  • Revisiones:
    Evaluación de cambios en tu perfil (familia, empresa escala, apertura de nuevas líneas de negocio).

  • Recordatorios:
    Recordatorios de vencimientos, vencimientos de carencias y oportunidades de optimización.

3. Preguntas frecuentes y mitos

Pregunta/MitoRealidad FREMMA
“La asesoría encarece el seguro”El costo de la asesoría está incluido en la prima; a menudo detecta ahorros mayores que el cargo aplicado.
“Puedo cotizar y contratar online sin asesor”Es posible, pero sin asesoría corres riesgo de huecos de cobertura o duplicación de servicios.
“Todas las pólizas son iguales”Cada aseguradora y producto difiere; un asesor identifica las cláusulas más beneficiosas y las que te convienen menos.
“Mi empresa es muy pequeña para requerir asesoría”Justo por eso: en PyMEs un error de cobertura puede impactar tu flujo de caja o cumplimiento legal.
“Es obligatorio revisar la póliza cada año”No es obligatorio, pero es la mejor práctica para adaptarte a cambios en tu vida o negocio.

Desmitificar estos conceptos te ayuda a tomar decisiones informadas y a maximizar el valor que recibes de tu cobertura.

4. Cómo iniciar tu asesoría personalizada

  1. Agenda tu sesión inicial sin costo
    Completa este breve formulario:Agenda tu asesoría.

  2. Obtén tu diagnóstico y propuestas
    Opciones a tu medida, presentadas en una sesión para resolver dudas.

  3. Activa tu plan y accede al portal
    Firma, recibe tu póliza y quédate tranquilo

  4. Disfruta de la tranquilidad FREMMA
    A partir de hoy, tienes un aliado proactivo que cuida cada detalle de tu protección.


Con FREMMA, no solo adquieres un seguro: accedes a un ecosistema de asesoría que convierte las complejidades de la protección en resultados claros y una experiencia libre de estrés.

Conclusión

Una asesoría personalizada en seguros es clave para transformar un gasto necesario en una inversión estratégica que te dé tranquilidad, eficiencia y el respaldo de un aliado de confianza. 

¿Listo para vivir la diferencia de una asesoría boutique en seguros?